top of page
000072283M_edited.jpg

Bienvenido a Yanapaqui

Leer más
Inicio: Bienvenidos

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos el grupo YANAPAQUI y te damos  la bienvenida a nuestra página web donde podrás encontrar información sobre las zonas turísticas urbanas y naturales, la problemática que hay en ellos, los riesgos y las posibles soluciones..

Nuestro principal objetivo es colaborar a la conservación de las zonas turísticas urbanas y naturales sensibilizando a la población sobre prácticas adecuadas en la actividad turística. Generamos espacios de discusión sobre los factores de riesgo en el patrimonio turístico material y natural, concientizamos a los grupos de interés para la promoción del crecimiento urbano ordenado, controlado y sostenible a través de estrategias de social media.


Todo ello podrás encontrarlo perfectamente estructurado en distintas secciones de la web, así que te invito a que navegues por ellas y que disfrutes de los contenidos que ponemos a tu disposición.

Inicio: Texto
descarga.jpg

¿QUIÉNES CONFORMAN YANAPAQUI?

Inicio: Imagen

YANAPAQUI está conformada por estudiantes líderes interesados en la conservación de patrimonios turísticos urbanos y naturales. Difundimos información veraz sobre las zonas turísticas urbanas y naturales en riesgo, concientizamos a los grupos de interés para la promoción del crecimiento urbano ordenado, controlado y sostenible con la actividad turística a través de estrategias de social media.

Inicio: Texto

¿QUÉ HACEMOS?

1: Informamos a la población sobre las zonas turísticas urbanas y naturales en riesgo.
2: Sensibilizamos a la población sobre prácticas adecuadas en la actividad turística para la conservación de los patrimonios turísticos urbanos y naturales.
3: Sensibilizamos a los grupos de interés para la promoción del crecimiento urbano ordenado, controlado y sostenible con la actividad turística.
4: Generamos espacios de discusión sobre los factores de riesgo en el patrimonio turístico material y natural

Inicio: Texto

MISIÓN

La misión de YANAPAQUI,  es la de contribuir a la concientización y la conservación sostenible de los patrimonios turísticos urbanos y naturales en riesgo, a través de estrategias de social media, sensibilizando a la población sobre prácticas adecuadas en la actividad turística para su conservación

VISIÓN

YANAPAQUI quiere ser reconocida como una organización líder y consolidada en materia ambiental, comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el manejo sostenible de los patrimonios turísticos urbanos y naturales en riesgo, a través de estrategias de social media, adquiere un fuerte compromiso con todos sus grupos de interés para el cumplimiento de su misión

VALORES

  1. Integridad. Toda tarea o actividad   realizada será ejecutada con acciones que generen credibilidad, fomentando la conservación de los patrimonios turísticos urbanos y naturales.

  2. Responsabilidad. El grupo YANAPAQUI asumirá las consecuencias que se desprendan del cumplimiento de las tareas realizadas, sean éstas positivas o negativas.

  3. Honestidad. El grupo YANAPAQUI actúa con base en la verdad con integridad, rectitud y justicia.

  4. Respeto. El grupo YANAPAQUI se desarrolla en un marco de tolerancia y respeto a los derechos, a la dignidad humana, y la cultura.

Inicio: Lista

Equipo

Conócenos

21d635f5-b590-4a6f-9328-087ab47bd9dd.jpg
23d6b05b-de14-4f57-b219-104b31fb9456.jpg
9915e057-14ed-4f67-8982-bec85216e8e0.jpg
fe036931-bdf2-4104-b313-161fc199d204.jpg
Inicio: Equipo

Puede interesarte

Yanapqui 1.jpg
yanapaqui 2.png
Yanapaqui 3.jpg
Yanapaqui 4.png
Inicio: Equipo

La Laguna de Paca

Yanapqui 6.jpg
Yanapaqui 5.jpg
no cuetes.jpg
felkiz año.jpg
Inicio: Equipo

2022

YANAPAQUI 20.png
Inicio: Equipo

2022

Paca.jpg
Inicio: Equipo

2022

Paca sol.jpg
Inicio: Equipo

2022

cerrito.png
Inicio: Equipo

2022

cerrito 32.png
Inicio: Equipo

2022

Bosque 1.jpg
Inicio: Equipo

2022

Bosque 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

cabello 3.jpg
Inicio: Equipo

2022

Ñahui 4.jpg
Inicio: Equipo

2022

Ñahui 5.jpg
Inicio: Equipo

2022

Huaycha 6.jpg
Inicio: Equipo

2022

Huaycha 7.jpg
Inicio: Equipo

2022

Ingenio 8.jpg
Inicio: Equipo

2022

ingenio 9.jpg
Inicio: Equipo

2022

Miraflores 10.jpg
Inicio: Equipo

2022

Miraflores 11.jpg
Inicio: Equipo

2022

Shucto.jpg
Inicio: Equipo

2022

Shucto 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Semana santa.jpg
Inicio: Equipo

2022

Tierra.jpg
Inicio: Equipo

2022

Agua.jpg
Inicio: Equipo

2022

Agua.jpg
Inicio: Equipo

2022

Agua 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Madre.jpg
Inicio: Equipo

2022

Real.jpg
Inicio: Equipo

2022

Calle.jpg
Inicio: Equipo

2022

reciclaje.jpg
Inicio: Equipo

2022

plaza.jpg
Inicio: Equipo

2022

COnstitución.jpg
Inicio: Equipo

2022

concep.jpg
Inicio: Equipo

2022

INmaculada.jpg
Inicio: Equipo

2022

ambiente.jpg
Inicio: Equipo

2022

Tunanmarca.jpg
Inicio: Equipo

2022

Tunanmarca 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Wari.jpg
Inicio: Equipo

2022

Wari 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Pucush.jpg
Inicio: Equipo

2022

pucush 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

inti.jpg
Inicio: Equipo

2022

preser.jpg
Inicio: Equipo

2022

orcotuna.jpg
Inicio: Equipo

2022

Orco 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

ARGUATURO.jpg
Inicio: Equipo

2022

Arguaturo 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

machu.jpg
Inicio: Equipo

2022

chacamarca.jpg
Inicio: Equipo

2022

chacamarca2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Huaytapallana.jpg
Inicio: Equipo

2022

Huaytapallana 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

impactos del turismo.jpg
Inicio: Equipo

2022

Impactos 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Pachamama.jpg
Inicio: Equipo

2022

santa.jpg
Inicio: Equipo

2022

Santa Rosa de Ocopa.jpg
Inicio: Equipo

2022

Inmaculada Huancayo.jpg
Inicio: Equipo

2022

Inmaculada Huancayo2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Cualidades Culturales.jpg
Inicio: Equipo

2022

Cualidades culturales 2.jpg
Inicio: Equipo

2022

Folklore.jpg
Inicio: Equipo

2022

Cualidades culturales 3.jpg
Inicio: Equipo

2022

Cualidades culturales 4.jpg
Inicio: Equipo

2022

Cualidades culturales 5.jpg
Inicio: Equipo

2022

Cualidades culturales 6.jpg
Inicio: Equipo

2022

Ecoturismo.jpg
Inicio: Equipo

2022

Ecoturismo 2.jpg
Inicio: Equipo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Inicio: Blog2

Contacto

Número de celular: 973202394

Correo electrónico: proyectoyanapaqui@gmail.com

Redes sociales: 

  • Facebook

  • Instagram

  • TikTok

973202394

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Cañón_de_Shucto.jpg
Inicio: Contacto
bottom of page